El tercer candidato presentado, aún cuando es el cuarto en la papeleta es el Joaco, Joaquín Lavín Infante, el candidato de la UDI, el mismo que lidió con Lagos y que lo obligó a la primera segunda vuelta electoral chilena. Economista de la PUC -sería el segundo presidente de la República egresado de esta casa de estudios- y alcalde de ocupación, en sus años de cadidato ha generado tanta adhesión como rechazo. Políticamente, abiertamente conservador y neoliberal, posee el apoyo irrestricto de su partido y de los pesos pesados del gremialismo. Aunque haya tratado de endurecerse a lo largo de ésta, su segunda campaña presidencial, es sin duda, un tipo bonachón.
Un hermano ramabar, don Juan José Fernández Quiroga, es el tipo ideal para explicarnos por qué él y el resto debería votar por Joaquín. Estudiante de Derecho de la Universidad de Chile, tiene a su haber algunas aventuras políticas, siempre desde la derecha, en un hostil régimen izquierdista de la sede de Pío Nono; en su plan maestro, está incluída la fundación de su propio partido: Juan por Chile, el cual cuando sea gobierno, yo, por muy socialista que sea, ya tengo garantizada la cartera de Relaciones Exteriores. Así que, ¡Vamos Juan! ¡Juan por Chile!
Razones para no votar por la Izquierda:
1.- Nosotros, los que leemos esta página, tenemos entre 20 y 26 años. Lo más probable es que tu hayas comenzado a conocer y a hablar de política después de los 12 años, por lo que realmente empezaste a vivir tu vida política en democracia. Han sido 16 años de “democracia autoritaria” (como nunca el presidente tiene más atribuciones, por lo menos jurídicamente hablando) y más poder (más dinero, más influencias) que cualquier otro presidente democrático. Luego de 16 años (lo mismo que duró la dictadura), los proyectos sociales y el "crecer con igualdad”, la “alegría que viene” y todo eso, llegó. Pero para las clases más altas. La clase media y pobre sigue igual, con un desempleo tremendo, y con muy pocas probabilidades de surgir.
2.- Si quieres echarle toda la culpa al gobierno militar, te cuento que eso fue hace 16 años, tiempo suficiente para solucionar todo lo solucionable. Si quieres decir que ahora en pobreza estamos mejor antes, es porque el gobierno militar les legó un gobierno sano y abierto al mundo, económicamente hablando. Si piensas que toda la desigualdad y pobreza es culpa del gobierno militar, pregúntale a cualquier DC como era en la época de Allende.
3.- Si crees que la prepotencia es de la gente de derecha, perdóname, porque eso es cosa del pasado, y si crees eso estás muy perdido. Porque indemnizaciones de 40 millones por 6 años de servicio como las de Álavaro García, (sin hacer ademán alguno para renunciar a ellas), porque culpar a las vacas por que no dan leche riéndose así de los más pobres (como otro García que hay por ahí…) te demuestran a una Concertación dedicada a enriquecerse y a pisotear al más débil.
4.- Si crees que en realidad las obras públicas son de los gobiernos de la Concertación, en parte te creo. Pero sólo en parte. En realidad, lo que va quedando. Porque está bien, la Autopista del Sol (ups! Se me olvidaba que parte del camino se hundió), entonces mejor la nueva pista de aterrizaje del Aeropuerto (eso sí, si no hay ningún “evento en el camino”) o el puente de Loncomilla (sólo para automóviles con paracaídas). Si le quieres echar la culpa a la dictadura, ellos no tenían tanta plata como ustedes (ni el sistema de concesiones que es lo más rescatable), pero nos dejaron una carretera austral que unió a todo el país.
5.- Así y todo encuentro que la dictadura militar fue una mugre. Que las violaciones a los derechos humanos no tienen perdón de Dios. Pero ojo, que el “indebido proceso”, la cacería de brujas, y los malos tratos se han dado en la justicia chilena hasta el día de hoy. Y esto es jurídicamente hablando y con conocimiento de causa, porque, como procurador, he tenido acceso a bastantes causas de militares. Autos de procesamientos dignos de aplauso, por hechos repugnantes algunos de ellos. Otros tantos por simplemente haber vivido el régimen militar. La paz social no se consigue metiendo a un militar inocente a la cárcel, como quiere sostener Hugo Gutiérrez en la causa “Caravana de la Muerte” episodio San Javier, inculpando a un militar que no tuvo relación alguna con los hechos. Más vergonzosas son las investigaciones judiciales del ministro Juan Guzmán, hazmerreír de los juristas medianamente doctos. Condenar a base de un libro de ficción escrito por una periodista fue su peor gracia. Y esa cultura, de pisoteo, de maltrato al inocente (y no al gil que roba dos veces a la semana y que queda libre, quizás por una “Ley Cumplido” u otro tipo de indulto injustificado. La justicia es política, y eso no puede ser.
6.- Porque si creías que los grupos de poder son ahora de derecha, te cuento que
la izquierda de elite es el sector más rico de la sociedad, especialmente sectores de centro izquierda. Sin más comentarios, es cosa de busques los directores de empresas más grandes y verás quienes son.
7.- Porque no tenemos una candidata que su único currículo es sonreír, llorarle a Jocelyn-Holt, y hacer que las colas de los hospitales en vez de ser de tres meses en el hospital, sean de tres meses por teléfono.
8.- Porque hay jarrones que se pierden y no se deben perder. Porque al que se le perdió fue al ícono del nepotismo concertacionista.
9.- Porque los MOP GESCAM, MOP GATE, MOP GESIS, MOP dale y dale y dale, son pan de cada día. Además de plantas de revisión técnica con diputados impunes que se ríen de los pobres. ¿Que más quieren?
10.- Si quieres volver a comparar con el gobierno militar, lo que se robó el viejo ése en 16 años no es ni la cuarta parte del “Davilazo”, ni de los MOP, ni de todo acto fraudulento famoso de la Concertación, tan propio de su pensar. Si crees que hay moral como para decir que crezcamos con igualdad, es patético. La igualdad se perdió hace mucho tiempo, y no hay nada que hacer para recuperarla robando en los ministerios. Con una cosa te lo digo: Si juntas todo lo que se robaron, más el alza de impuestos (absolutamente evitable), podrías sacar de la pobreza a TODOS los que hoy la sufren. Además, si los hijos de los ministros pagan sus créditos universitarios (o como quieras decirlo, que vuelvan a “pagar” por las becas presidenciales), podríamos dejar estudiar a unos cuantos jóvenes más que hoy están pateando piedras.
Por que votar por Lavín:
Muy simple, no requiere mucho más pensamiento:
- Reconozco con no es el mejor candidato de la derecha, pero sí el mejor de los que se presentan como candidatos estas elecciones.
- Porque no viene con el lastre de gente “apernada” en el gobierno.
- Porque viene con ideas nuevas, porque es el único que ha dado la cara dando
sus ideas morales y religiosas, incluso por impopulares que sean, sin hacerle el
quite como el resto. - Porque tiene un equipo de trabajo superior a cualquier otro. Porque entiende en el “conservadurismo” como algunos lo quieren llamar, una virtud, porque siempre es bueno conservar lo bueno, y en el liberalismo un desafío, porque es siempre importante atender las ideas de los demás y darles cabida en la sociedad. Pero en el “libertinaje” que es lo que se ha vivido ahora en estos tiempos, donde arte es decir que una autora es lesbiana porque no se casó, o un ícono de la patria era un cobarde, y además es financiado con platas del Estado (quizás para ver a más Tobares duchándose en casas de vidrio valga la pena para algún freak que crea que el arte es degradar a la gente).
- Porque es un candidato con experiencia, que tiene el apoyo popular. Y eso es cierto, no como aquel empresario dueño de un canal que la gente de las poblaciones escapa de él.
- Porque sin duda, un cambio a este país le haría bien.
- Porque la alternancia en el poder es necesaria.
- Así, etcétera, etcétera, etcétera. Creo que ya hay bastantes razones.
El equipo editorial de mzn.cl, lamenta profundamente el retraso en las publicaciones. Problemas técnicos e ineficiencias del equipo de producción produjeron la demora. No se preocupen, el posty dedicado a Tomás Hirsch viene hoy más tarde, a cago de segundo
ramabar que se toma el teclado, mi amigo personal don
Fernando Poblete ; sólo aguatense un chiquitito. El productor ya fue despedido, siempre me toca a mí dar la cara después.